Cualquier lugar es apropiado para crear un espacio agradable y vistoso, donde disfrutar de las ventajas del césped artificial frente al natural, como pueden ser los costes y la dedicación que requiere. Sigue estos consejos para instalar césped artificial.
Es importante en primer lugar, realizar las mediciones del espacio en el que se va a colocar. De esta forma, ahorraremos al no tener tanto sobrante cuando finalicemos la instalación. Es en superficies redondas y triangulares es en aquellas en las que más desperdicio se produce, es importante, a la hora de instalar césped en parterres o alcorques, no descontar de la medición, a no ser que suponga parte importante de desvío.
Es aconsejable instalar sobre superficies de hormigón, asfalto, etc. con cierta pendiente, que aseguren un correcto drenaje y limpias de elementos y aristas que pudieran causar problemas. Cuando tengamos que instalar sobre tierra, deberíamos nivelar, compactar y aplicar gravilla, que dote de cierta permeabilidad.
-Extendido y ajuste: Una vez tengamos clara la disposición, debemos extender los rollos de césped a fin de que pierdan posibles vicios de almacenado y envasado, colocando algún peso si fuese necesario. Se deben colocar todos en el mismo sentido del pelo, para evitar excesivas diferencias.
-Ajuste de los mantos: Después de haber ajustado los mantos unos a otros en base a las referencias de colocación, sanearemos los bordes para que casen sin llegar a montarse, unos 2 0 3mm de separación.
Tras aplicar la cola dejaremos que haga efecto, según las condiciones climatológicas tardará más o menos horas. Se recomienda pisar la zona alrededor de la junta, nunca la junta en sí, después del secado.
Podremos aplicar arena de sílice para el lastrado, siempre con la granulometría correcta recomendada para cada césped artificial. Una vez aplicada cepillaremos, bien a máquina o manualmente.
El modelo que usamos como Fairway se caractreriza por una alta...
El modelo ECO 33 de WONDERGRASS apuesta por un futuro sostenible. Está...